En Rosontainer tenemos ¡una gran noticia! Nos hemos unido a MyBox Experience para brindar servicios de venta y transformación de contenedores marítimos, os lo contamos todo ¡Sigue leyendo!

venta y transformación en México

 

Venta y transformación de contenedores marítimos en México

El transporte marítimo es muy importante y considerado, ya que es una de las vías de salida y entrada de mercancía más utilizada, contando con más de 100 puertos repartidos por todo el país. La actividad portuaria se remonta tiempo atrás, con la llegada de los conquistadores; recibiendo embarcaciones a remo e intensificando el tráfico y el intercambio de mercancías.

 

Los cinco puertos más importantes de México son:

  • El Puerto de Manzanillo (Colima), está en expansión para así poder recibir más contenedores marítimos.
  • Puerto Lázaro Cárdenas (Michoacán), el puerto más cercano a la capital del país.
  • Puerto de Veracruz (Veracruz), uno de los puertos más antiguos de toda América Latina.
  • Puerto de Altamira (Tamaulipas), conocido por su gran presencia en la industria petrolífera.
  • Puerto de Ensenada (Baja California), el más cercano a la frontera con EEUU.

Los puertos son eje diario del paso y depósito de gran variedad y multitud de contenedores marítimos en embarcaciones.

Gracias a nuestra experiencia en la venta de contenedores marítimos, esperamos poder ampliar y satisfacer las necesidades y demandas de contenedores en México para los distintos proyectos. Cabe destacar los tipos de contenedores más demandados y sus medidas.

 

Tipos de contenedores marítimos y cual me conviene más.

Son muchos los usos y aplicaciones de un contenedor marítimo: para la construcción, almacenamiento, incluída la carga de mercancías.

Dependiendo de las necesidades de uso, exigencias y variedad de proyectos que se quieran emprender en México, podemos ofrecer diferentes medidas para escoger las que más se adecúen a ello.

Disponemos de una gran variedad de modelos, incluso medidas especiales, entre los que destaca:

  • Carga Seca / Dry Van: son los más conocidos (también llamados Standard) de tres tamaños de largo: 10, 20 y 40 pies. Son adecuados para todos los tipos de mercancías ya que no tienen ventilación y están herméticamente cerrados. Ideal para utilizarse como almacenes o bodegas.
  • Tank: se trata de tanques utilizados para transportar principalmente líquidos, debido a que es una especie de cisterna interna, incluida en una estructura de acero que hace el mismo papel que un contenedor marítimo estándar.
  • High Cube: este modelo puede llegar a confundirse con el modelo estándar ya que está herméticamente cerrado y no cuenta con ventilación, no obstante, tiene una característica que le diferencia; su altura. Comparándolo con los contenedores estándar, cuentan con una longitud de 40 o 45 pies. Son los preferidos para construir una casa o espacios hosteleros gracias a su amplio espacio.
  • Reefer: se trata de contenedores diseñados para transportar mercancías delicadas que no pueden exponerse a altas temperaturas. Este tipo de container lleva incorporado un motor que permite regular la temperatura tanto si la queremos más alta o si la queremos más baja. Además de esto, su techo y paredes están hechas con materiales aislantes y el suelo contiene surcos que permiten la ventilación sin influir en el montacargas. Son muy usados para construir.
  • Open side: Se parecen a los primeramente nombrados, a diferencia de ellos; estos tienen 4 puertas desmontables a los lados para facilitar la carga y descarga de la mercancía. Útiles para existencias con gran longitud y/o para facilitar la descarga (podremos acceder desde los 4 extremos).
  • Open Top: La gran diferencia de estos contenedores es su techo inexistente, para así poder cargar la mercancía por encima, ayudándonos cuando son pesadas o voluminosas. Al terminar la carga, esta se suele tapar con un toldo de lona.

Todos estos tienen usos diferentes debido a sus facilidades de carga y descarga, características especiales y el material con el que están hechos. Es por ello que la gente suele salir del uso convencional de un contenedor marítimo para darle una vida diferente.

 

d0227f5fa3bb76e77c497c915df78ac1

 

Transformación de contenedores: Ejemplos de usos.

Actualmente, los contenedores marítimos ya no sólo funcionan para el transporte de mercancías entre países o puertos. Su uso se ha expandido hasta aplicaciones como la construcción de casas, apartamentos, stores, oficinas, piscinas, foodtrucks, restaurantes, hoteles, baños, etc. ¡Todo lo que puedas imaginar!

No importa cuales sean las necesidades en México, nuestros contenedores son versátiles y transformables para todo tipo de proyectos, independientemente de su ubicación, la cuál puede variar gracias a la facilidad de transporte. Además, es una alternativa ecológica, si reutilizamos contenedores usados.

Según la envergadura y necesidades de los proyectos, el tamaño del contenedor puede variar. En función de las dimensiones necesarias, será preferible un modelo u otro para construir. Un ejemplo, lo encontramos en la construcción de piscinas, para construir una piscina, un contenedor Reefer podría ser nuestro mejor aliado ya que puede regular la temperatura, por otro lado, el contenedor tank está especializado en líquidos, por lo que para su mantenimiento sería mejor este.

 

Nuestra experiencia en Europa

En Europa nos puedes encontrar en diferentes puntos, principalmente en España. Nuestra sede principal está situada en Murcia pero no dejamos de expandirnos, y es por ello que nos puedes encontrar en casi todas las comunidades autónomas del país. Si quieres saber dónde encontrarnos contacta con nosotros.

Nuestra visión de futuro se enfoca en la expansión nacional e internacional para poder posicionarnos como líderes en contenedores marítimos y construcciones en ellos.

Nuestra misión es generar valor en nuestros clientes a través de nuestros productos y servicios, apoyándonos en la innovación, calidad y soluciones para cualquier propuesta.

Sea donde sea, Roscontainer junto a Mybox Experience nos encargamos de que los contenedores se adapten a tus ideas a la perfección.

 

Dirección en Maps

 

Para conocer todo sobre nuestros contenedores y medidas, visita nuestra página web o redes sociales (Facebook, Twitter y Linkedin).